
¿Sabías que Puebla cuenta con 9 Pueblos Mágicos? Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huachinango, Pahuatlan, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán de las Manzanas.
Teníamos muchas ganas de conocer alguno de estos lugares en época navideña ya que, Zacatlán de las manzanas tiene las mejores sidras con las que brindamos para despedir el año 2018 y Chignahuapan nos ofreció bellas esferas artesanales para nuestro arbolito.
Zacatlán de las Manzanas es un pintoresco Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Norte de Puebla, famoso por su impresionante paisaje montañoso, su clima templado y, como su nombre lo indica, su tradición en la producción de manzanas. Este encantador lugar es conocido por su belleza natural, sus tradiciones arraigadas y su cercanía con el corazón de la Sierra Norte. A lo largo de los años, ha sido reconocido no solo como un sitio turístico, sino también por su rica historia y la importancia que ha tenido en la economía regional.
¡Acompáñanos a conocer Zacatlán de las Manzanas!
Salimos temprano a Zacatlán. En el camino siempre pueden elegir un lugar rico para comer. Nosotros elegimos un lugar para comer barbacoa y tuvimos buena fortuna: ¡la barbacoa y los mixiotes estuvieron deliciosos!
Zacatlán tiene mucho que ofrecer. Uno de sus principales atractivos son sus famosos productos a base de manzana. Hay varias casas que se dedican a la producción de bebidas y licores de manzana.
La feria de la manzana es en la semana del 15 de agosto (en el cumpleaños de Ingrid, quizá sea una señal para regresar). Si les gustó el Museo del Tiempo en Tlalpan, pueden visitar el Museo de la relojería.
Estuvimos paseando. Siempre se disfruta mucho vagabundear por un pueblo, para probar las golosinas locales y conocer sus calles. Para nosotros de la ciudad de México siempre es agradable andar por los pueblos con sus…
¿Dónde se encuentra?
Calle Arco del Palacio Municipal SN, Centro, 73310 Santa Julia, Pue.
¿Cómo llegar?
En Auto:
Se toma la carretera 85 México-Pachuca y luego la 132 hacia Pirámides, Tulancingo, Huauchinango y la 119 a Zacatlán.
En Autobús:
En la Terminal de Autobuses Norte y en la TAPO puedes tomar un viaje directo a Zacatlán.
Un Poco de Historia
Zacatlán de las Manzanas tiene sus orígenes en tiempos prehispánicos, cuando la región era habitada por pueblos nahuas. Su nombre proviene de la palabra náhuatl “zacatl”, que significa «pastizal» y “tlán” que significa «lugar». En su origen, el pueblo era conocido por su producción de maíz y otros cultivos, pero fue hasta la llegada de los colonizadores españoles cuando comenzó a destacarse por la siembra de manzanas en su tierra fértil. Desde entonces, la producción de manzanas ha sido uno de los pilares de la economía local, de ahí su apodo de «La Ciudad de las Manzanas».
Atractivos Turísticos
Uno de los principales atractivos de Zacatlán es su hermoso entorno natural. Rodeado de montañas y valles, el lugar ofrece un paisaje impresionante que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales. Entre los lugares que no te puedes perder al visitar Zacatlán se encuentran:
- El Reloj Floral: Este reloj gigante, ubicado en el centro del pueblo, es uno de los símbolos más representativos de Zacatlán. Es famoso no solo por su tamaño, sino también por estar rodeado de una impresionante estructura floral, lo que lo convierte en un lugar ideal para tomar fotos y disfrutar del aire fresco de las montañas.
- La Cascada de Tulimán: A solo unos minutos del centro de Zacatlán, la cascada de Tulimán es un impresionante salto de agua rodeado por una exuberante vegetación. Este es un lugar perfecto para los amantes del ecoturismo, quienes pueden disfrutar de una caminata por el bosque hasta llegar a este hermoso paraje natural.
- La Fábrica de Sidra: Zacatlán es reconocido por su producción de manzanas, y en este pueblo no puedes perderte una visita a una de sus fábricas de sidra. En estas fábricas, aprenderás sobre el proceso de producción de esta bebida que ha sido parte de la tradición del pueblo durante décadas. Además, podrás degustar la sidra local, famosa por su sabor único.
- El Museo de la Manzana: Si eres curioso acerca de la historia de la manzana en Zacatlán, este museo es el lugar perfecto para conocer más sobre la importancia de esta fruta en la vida de los habitantes del pueblo. Aquí encontrarás una exposición que abarca desde la historia de la producción de manzanas hasta su uso en la gastronomía local.
Tradiciones y Cultura
La cultura en Zacatlán está profundamente vinculada a sus tradiciones. Uno de los eventos más esperados cada año es la Feria de la Manzana, un festival que celebra la cosecha de la fruta y reúne a cientos de visitantes. Durante la feria, los turistas pueden disfrutar de una gran variedad de actividades, como concursos, exposiciones de artesanías, y por supuesto, degustaciones de manzanas y sidra.
Otra tradición relevante es la elaboración de artesanías locales, como la cerámica, los tejidos y las cestas, que se venden en los mercados locales. Además, Zacatlán es famoso por sus tallados en madera, especialmente los relojes y figuras decorativas. Estos productos artesanales reflejan la habilidad y el arte de los habitantes de Zacatlán, quienes mantienen viva la tradición de hacer objetos a mano con materiales locales.
Gastronomía de Zacatlán
La gastronomía de Zacatlán está influenciada por su entorno natural y su cercanía con las montañas. La manzana, por supuesto, es un ingrediente clave en muchos de los platillos y productos del pueblo. En Zacatlán podrás disfrutar de:
- Tacos de manzana: Una versión única de los tacos tradicionales, rellenos con una mezcla de manzana, queso y especias.
- Galletas de manzana: Un dulce tradicional que puedes encontrar en casi todas las tiendas y mercados del pueblo.
- Sidra: Como mencionamos antes, la sidra de manzana es una bebida icónica en Zacatlán, y puedes disfrutarla fresca y directamente de la fábrica.
Datos Curiosos sobre Zacatlán de las Manzanas
- El Reloj Floral de Zacatlán no solo es un reloj, sino también un símbolo de la tradición de la localidad en la relojería. Zacatlán es famosa por su industria relojera, y es aquí donde se fabrican algunos de los relojes más finos del país.
- El clima de Zacatlán es un factor importante que contribuye a la calidad de sus manzanas. Debido a su altitud, el clima templado favorece el cultivo de esta fruta, lo que hace que las manzanas de Zacatlán sean conocidas por su sabor único.
- La producción de manzanas en Zacatlán es tan relevante que el municipio se ha convertido en uno de los principales proveedores de manzanas en todo México, abasteciendo incluso mercados internacionales.
- El nombre del pueblo está relacionado con su historia y cultura. En la lengua náhuatl, Zacatlán significa “lugar de zacates”, lo que hace referencia a la abundancia de pastizales en la región antes de que la agricultura se desarrollara.
Más Tips:
- En la noche hace frío, lleven algo abrigador si piensan quedarse tarde.
- Para hospedarte puedes hacerlo en AirBnB donde es muy seguro y accesible.
En resumen:
Zacatlán de las Manzanas es un lugar lleno de historia, tradición y belleza natural. Desde sus impresionantes cascadas hasta su deliciosa sidra, este Pueblo Mágico tiene mucho que ofrecer. Ya sea que busques aventura en la naturaleza, desees conocer más sobre la producción de manzanas o simplemente disfrutar de la calidez de sus habitantes, Zacatlán es el destino ideal. ¡No dudes en visitarlo y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer!
Dejar una contestacion