Valle de Bravo: pueblo mágico del Estado de México

Kiosco en la Plaza Central

En el año 2017, viaje a uno de los lugares más increíbles y que se ha quedado en mi memoria por siempre. Desde que empiezas a recorrerlo te das cuenta porqué le otorgaron la denominación de Pueblo Mágico desde 2005.

Fue mi primera vez visitándolo y para hacerlo más emocionante fue de mochilazo  (solo lleve conmigo mi corazón lleno de ilusiones y un presupuesto bajo). Planeé quedarme solo 2 días, así que escogí los lugares más relevantes para mí. 

¿Ya quieres conocerlo? Aquí tienes el video:

Más información de este Pueblo Mágico

Valle de Bravo, ubicado en el Estado de México, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país. Conocido por su impresionante lago, su encanto colonial y su rica oferta de actividades al aire libre, este Pueblo Mágico es perfecto para los amantes de la naturaleza, los deportes extremos y el turismo cultural.

Un Pueblo Mágico con Encanto Colonial

El centro de Valle de Bravo es un viaje al pasado, con calles empedradas, casas con tejados rojos y una atmósfera que invita a recorrer sus rincones. La Parroquia de San Francisco de Asís, una iglesia imponente con estilo barroco, es uno de los principales atractivos del lugar. No olvides explorar el mercado de artesanías, donde encontrarás piezas únicas hechas por manos locales, como cerámica, textiles y artículos de madera.

El Lago de Valle de Bravo: Actividades y Paisajes

El lago de Valle de Bravo es el corazón del municipio y uno de los lugares más fotografiados. Aquí puedes disfrutar de actividades como:

  • Deportes acuáticos: Desde esquí acuático hasta paseos en kayak y paddleboarding.
  • Velerismo: Ideal para los días soleados, con competiciones y clases disponibles para principiantes.
  • Paseos en lancha: Perfectos para disfrutar de la vista panorámica de las montañas y el pueblo.

Aventuras al Aire Libre

Si te gusta la adrenalina, Valle de Bravo no te decepcionará. Es uno de los mejores lugares en México para practicar parapente, gracias a sus corrientes de aire favorables y vistas impresionantes. Las salidas desde el mirador de La Peña ofrecen una experiencia inolvidable.

También puedes explorar la naturaleza en las cascadas como Velo de Novia o hacer senderismo y ciclismo de montaña en los bosques cercanos. Para los amantes de los caballos, los paseos ecuestres son una actividad imperdible.

Santuario de la Mariposa Monarca

Durante los meses de noviembre a marzo, Valle de Bravo es el hogar de miles de mariposas monarca que migran desde Canadá. El Santuario Piedra Herrada es uno de los puntos clave para observar este espectáculo natural, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Gastronomía Local

La cocina de Valle de Bravo combina tradición y sabor. Entre los platillos que debes probar están las truchas al gusto, el mole y los tamales locales. Además, los restaurantes junto al lago ofrecen experiencias gastronómicas únicas con vistas incomparables.

Alojamientos con Encanto

Valle de Bravo cuenta con una gran variedad de hospedajes, desde hoteles boutique en el centro hasta cabañas y glampings en las afueras. Estas opciones te permiten conectarte con la naturaleza sin sacrificar la comodidad.

¿Cuánto me gasté? (En aquel entonces)

Transporte: $250 ida y vuelta (mis amigos me ayudaron a conseguir 10% de descuento porque viven ahí).¡Amo los descuentos! Puedes revisar en el video los autobuses que te llevan allá. 

Hospedaje: $206 por cada noche. Mi amigo Joserra me rento su cuarto que está súper cerca del centro con habitación donde aparte de bonito es muy seguro. Hablando de él como host (anfitrión) es excelente. Si no me crees puedes ver en 210 comentarios de las personas que ha recibido. Contáctalo en AirB&B.

Comida: $100 pesos. La mayoría de los alimentos lo cubrieron mis amigos, excepto mis esquites de camarón y otras cosas con las que coopere. Es muy probable que con unos $150 o $200 pesos podrás disfrutar de excelente comida.

Diversión: A todo los lugares que visité eran de entrada gratuita. Algo imperdible es tomar aire fresco en la Cascada Velo de Novia. Aquí te comparto la reseña: 

Más tips:

  • Si vas en autobús, anticipa siempre tu viaje y usa los descuentos para estudiantes,maestros o INAPAM que te harán ahorrar al menos 10% del boleto.
  • Si prefieres ir en carro, antes de salir verifica tu ruta para evitar gastar gasolina. Te recomiendo  la aplicación que realizó la SCT (Secretaría de Comunicación y Transportes), se llama Mappir y te dan costos de las casetas, tiempo aproximado y más de una opción para llegar desde donde te ubiques.
  • Como mencioné en el video, es un lugar con tendencia a ser frío pero no está de más llevar bloqueador.
  • Lleva repelente de mosquitos, recordemos que les encantan estar cerca de los cuerpos de agua y de los humanos. Evita ser su comida.
  • Si te gusta la adrenalina, no te debes perder el parapente que cuesta aproximadamente de $1,500 a $2,000.
  • Apoya el comercio local, antes de comprar cualquier artesanía verifica que no diga Made in.. (algún país asiático), así ayudarás a que las personas de Valle mejoren su calidad de vida.
  • Sé un turista responsable, no tires basura ni maltrates la imagen del lugar. Si amas México ayuda a conservar su belleza.
  • Diviértete mucho y recuerda llevar en tu maleta la mejor actitud, eso mejora un 100% tu viaje.

Ingrid

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*